Suscríbase a nuestro newsletter y entérese de las más adecuadas metodologías, procedimientos y mejores prácticas para una correcta gestión de soluciones de automatización industrial y Eficiencia Energética
En un entorno industrial tan dinámico como el de Juárez, el suministro eléctrico ininterrumpido es un factor crítico para el éxito de cualquier operación. Las subestaciones eléctricas, encargadas de transformar la energía de media tensión en niveles utilizables para las industrias, requieren un cuidado y atención especiales.
Un mantenimiento programado permite detectar y corregir problemas menores ANTES de que se conviertan en averías mayores, evitando costosas reparaciones, paradas de producción y potenciales riesgos para la seguridad del personal.
Un equipo bien mantenido opera de manera más eficiente, reduciendo el consumo de energía y los costos operativos.
Al detectar y corregir el desgaste prematuro, se prolonga la vida útil de los componentes de la subestación, lo que a su vez reduce los costos de reemplazo.
El mantenimiento regular garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad y calidad aplicables, evitando sanciones y asegurando un entorno de trabajo seguro.
Un programa de mantenimiento completo debe incluir las siguientes actividades:
La frecuencia del mantenimiento dependerá de diversos factores, como la antigüedad de los equipos, las condiciones ambientales y el nivel de carga. Sin embargo, se recomienda realizar inspecciones visuales y pruebas eléctricas al menos una vez al año, y ajustar la frecuencia de otras actividades según sea necesario.
La información recopilada durante los mantenimientos debe ser registrada y analizada de manera sistemática. Esta información puede ser utilizada para:
El mantenimiento preventivo de las subestaciones eléctricas es una inversión estratégica que garantiza la continuidad operativa, la seguridad y la eficiencia de las plantas industriales en Juárez. Al implementar un programa de mantenimiento integral y bien planificado, las empresas pueden minimizar los riesgos, reducir los costos y maximizar su productividad.