Suscríbase a nuestro newsletter y entérese de las más adecuadas metodologías, procedimientos y mejores prácticas para una correcta gestión de soluciones de automatización industrial y Eficiencia Energética
Con nuestros estudios eléctricos para plantas industriales, ayudamos a los responsables de planta a analizar y tener bajo monitoreo constante las variaciones de frecuencia y tensión, los cambios rápidos de tensión, interrupciones eléctricas y sobrecalentamiento de cables y equipos, entre otras variables, con la finalidad de mantener seguras las condiciones de operación para la toma de decisiones que contribuyan al buen uso de la energía que se consume, así como a la preservación de las instalaciones eléctricas y equipos, la reducción de riesgos subsecuentes que estas variantes puedan ocasionar.
Estas preguntas le ayudarán a comprender si es una prioridad para su empresa contratar nuestros estudios eléctricos para plantas industriales, con los cuales tomar decisiones inteligentes con datos comprobados acerca de la calidad de la energía que consume y así controlar las distorsiones de la red eléctrica.
Los estudios eléctricos para plantas industriales que realizamos desde REPINEL le permitirán cumplir con las normas de instalaciones eléctricas NOM 001 y condiciones de seguridad NOM 029 y NOM 022, que se logra preservando sus activos industriales por medio de revisiones periódicas como termografías, medición de tierras eléctricas y pruebas de disparo de interruptores, entre otras acciones.
Las razones por las cuales es fundamental contar con los estudios eléctricos para plantas industriales son:
En una visita a su planta de producción, se analizan los diferentes procesos de producción y servicios industriales, como:
Se revisa con el departamento de mantenimiento si hay algún reporte de fallas reincidentes con causa no identificada.
Se analizan también el diagrama unifilar, y las facturas eléctricas, así como los registros de mantenimientos previos.
Utilizando los datos suministrados, se realiza una recomendación de los estudios a realizar, luego, se procede a ejecutar los estudios requeridos, siempre siguiendo todas las medidas de seguridad eléctrica y utilizando los equipos de protección personal requeridos.
Como conclusión de estos estudios, se emite el reporte con los hallazgos importantes y las recomendaciones para la corrección.
Se puede proporcionar un presupuesto para resolverlas y a través de la medición y monitoreo de parámetros energéticos eléctricos, puede obtener los datos para la implementación de políticas de ahorro energético.